Encuentra La Vida Vive Enviado

Venga Tu Reino Semana 15

Episode Summary

Resumen “Un corazón de Reino” Serie Venga Tu Reino. Leer 1 Samuel 13 En 1 Samuel 13 vemos el inicio de la caída del rey Saúl. Aunque Dios le dio todo lo necesario para gobernar con éxito, Saúl dejó que el miedo y el pragmatismo dominaran sus decisiones. En lugar de actuar por fe y obedecer las instrucciones de Dios, Saúl se adelantó, rompió la cadena de mando espiritual y ofreció un sacrificio que sólo el sacerdote podía presentar. Este acto no fue simplemente un error, sino una desobediencia deliberada que reveló su corazón: confiaba más en sus emociones y en su lógica humana que en la Palabra de Dios. Por eso, Dios decidió buscar “a un hombre conforme a Su corazón”. Principios esenciales: 1. Fe sobre el miedo Saúl se enfrentó a un ejército inmenso y a un pueblo que lo abandonaba. En vez de confiar en Dios, dejó que el miedo tomara control y tomó decisiones impulsivas. La caída espiritual comienza cuando dejamos que las emociones gobiernen en lugar de la fe. 2. Principios sobre el pragmatismo Saúl prefirió hacer lo que “parecía práctico” antes que obedecer lo que Dios había ordenado. Pero en el Reino de Dios, lo correcto siempre está por encima de lo conveniente. La obediencia revela el carácter y la confianza en Dios. El mensaje final señala que las emociones descontroladas —como el miedo— nos pueden llevar a justificar el pecado, lastimar a otros y sufrir consecuencias duraderas. El carácter se forma en decisiones diarias, especialmente cuando estamos bajo presión. La voluntad de Dios nunca contradice Su Palabra, y cuando tratamos de “tomar control”, terminamos sufriendo las consecuencias. Preguntas para discusión: 1. ¿En qué áreas de tu vida te identificas con Saúl, dejando que el miedo influya más que la fe? Reflexiona sobre momentos en los que tus emociones han dirigido tus decisiones. 2. ¿Has justificado alguna vez una acción incorrecta porque “par in ecía la opción más práctica o lógica”? Comparte una situación en la que el pragmatismo te tentó a comprometer tus principios. 3. ¿Qué significa para ti ser “una persona conforme al corazón de Dios” en las decisiones diarias? Piensa en pasos concretos para crecer en obediencia, carácter y confianza en Dios.

Episode Notes

Resumen “Un corazón de Reino”

Serie Venga Tu Reino. Leer 1 Samuel 13

En 1 Samuel 13 vemos el inicio de la caída del rey Saúl. Aunque Dios le dio todo lo necesario para gobernar con éxito, Saúl dejó que el miedo y el pragmatismo dominaran sus decisiones. En lugar de actuar por fe y obedecer las instrucciones de Dios, Saúl se adelantó, rompió la cadena de mando espiritual y ofreció un sacrificio que sólo el sacerdote podía presentar.

Este acto no fue simplemente un error, sino una desobediencia deliberada que reveló su corazón: confiaba más en sus emociones y en su lógica humana que en la Palabra de Dios. Por eso, Dios decidió buscar “a un hombre conforme a Su corazón”.

Principios esenciales:

1. Fe sobre el miedo

Saúl se enfrentó a un ejército inmenso y a un pueblo que lo abandonaba. En vez de confiar en Dios, dejó que el miedo tomara control y tomó decisiones impulsivas. La caída espiritual comienza cuando dejamos que las emociones gobiernen en lugar de la fe.

2. Principios sobre el pragmatismo

Saúl prefirió hacer lo que “parecía práctico” antes que obedecer lo que Dios había ordenado. Pero en el Reino de Dios, lo correcto siempre está por encima de lo conveniente. La obediencia revela el carácter y la confianza en Dios.

El mensaje final señala que las emociones descontroladas —como el miedo— nos pueden llevar a justificar el pecado, lastimar a otros y sufrir consecuencias duraderas. El carácter se forma en decisiones diarias, especialmente cuando estamos bajo presión. La voluntad de Dios nunca contradice Su Palabra, y cuando tratamos de “tomar control”, terminamos sufriendo las consecuencias.

 

Preguntas para discusión:

1. ¿En qué áreas de tu vida te identificas con Saúl, dejando que el miedo influya más que la fe?

Reflexiona sobre momentos en los que tus emociones han dirigido tus decisiones.

2. ¿Has justificado alguna vez una acción incorrecta porque “par  in ecía la opción más práctica o lógica”?

Comparte una situación en la que el pragmatismo te tentó a comprometer tus principios.

3. ¿Qué significa para ti ser “una persona conforme al corazón de Dios” en las decisiones diarias?

Piensa en pasos concretos para crecer en obediencia, carácter y confianza en Dios.